
¿Por qué necesitamos rituales?
Las personas necesitamos rituales porque cumplen varias funciones fundamentales en nuestras vidas: nos brindan estructura, significado y conexión con los demás y con nosotros mismos.
Algunas razones clave por las que los rituales son importantes para nuestras vidas es que nos generan seguridad y estabilidad, nos conectan con la unión y sentido de pertenencia de formar parte de algo más allá de nosotros mismos, nos refuerzan valores, creencias y valores culturales, proporcionan significado en momentos de transición para procesar y dar sentido a los cambios constantes de nuestras vidas, promueven el bienestar emocional como resultado de un efecto calmante y emocionalmente reconfortante así como fomentar nuestra identidad individual y colectiva.
En resumen, los rituales nos entregan una estructura emocional y simbólica que nos ayuda a enfrentar la vida de manera más equilibrada, encontrar un propósito y a sentir una conexión con los demás.
Mucha de lo que creamos en RiseUp Chile® proviene de la inspiración de sus fundadoras (Pati Cabezas Keller y Rosario Navarro Richard), de los muchos pequeños rituales que realizamos y hemos ido aprendiendo a lo largo de los años y de nuestro proceso de facilitadoras de Points of You®. Por ejemplo, desde que desplegamos las cartas en el juego Punctum®, The Coaching Game®, Faces® o Flow®, ya comenzamos los workshops con nuestros corazones abiertos, ubicando las imágenes en delicados mandalas y encendiendo una vela con la intención de servir a los participantes. Todo estos pequeños detalles son rituales.
Nos inspiró este artículo sobre rituales y mindfulness como otra capa de lo que estamos haciendo.
El autor escribe cómo “para los artistas que Currey investigó, la repetición fue crucial para mantener el ritual. Sin embargo, esta práctica no es exclusiva de la clase creativa, ni debería operar solo en el ámbito laboral. Con la vida regresando a una nueva normalidad post-pandemia, los rituales, ya sean personales o comunitarios, pueden ayudar a enriquecer la vida de las personas.”
Además, los autores destacan que los rituales no deben reducirse a meros hábitos mecanicistas. El académico Dale Wright, en su Investigación sobre los rituales budistas zen, creía que el proceso podía facilitar la “transformación disciplinada del practicante” de una manera que la rutina automática no puede. Así que se puede pensar en los rituales como un precursor espiritual de la rutina.
Lo importante es encontrar y crear rituales que funcionen para ti: “Confía en tu instinto si un ritual funciona para ti y cambia lo que sea necesario para que se sienta bien”, dijo. Asegúrate de tener algo de contexto para el ritual o una idea de por qué lo estás realizando. La intención —y en algunos casos, la repetición— es clave.”
Puedes encontrar el artículo completo más arriba. Esperamos que lo disfrutes y que te saque algunas sonrisas.
Hablando de rituales, definitivamente amamos todos los que están relacionados con reunir a las personas y pasar tiempo juntos. Sobre todo, Satsangas que hemos organizado para recordar a familiares que han pasado a otros planos, cumpleaños y círculos de mujeres. Te compartimos fotos de algunos eventos pasados. Si necesitas organizar uno para ti ó tu empresa contáctanos, no hay forma más linda que reunirnos en torno a un fogón.